Celuloterapia

El fenómeno de “órgano- especificidad”

La céluloterapia consiste en la inyección intramuscular de células embrionarias de origen animal en el organismo humano. Estas células son muy parecidas a las humanas y pueden regenerarlas. Por un fenómeno de “órgano especificidad” al ser inyectadas van a ocupar los órganos comunes a su origen. Las células inyectadas son revitalizantes específicos, con efectos sorprendentes a cortos plazos, de 21 a 180 días según el órgano afectado. Es el tratamiento de elección en rejuvenecimiento, no sólo preventivo como el de las vacunas anti-age sino terapéutico en patologías crónicas.

Dado el procesamiento de las células no se producen fenómenos alérgicos, de célulo-incompatibilidad u otros efectos secundarios.

Se puede utilizar la técnica a cualquier edad, sobre todo a partir de los 30 años, cuando empiezan a producirse los fenómenos del envejecimiento.

Los implantes celulares se aplican cuando hay disminución de un tipo celular (anemia, sarcopenia, osteopenia) o cuando la celularidad está comprometida en cuanto a su forma o función (anisocitosis, hepatopatías, trastornos cognitivos).

Son tratamientos ambulatorios, que incluso pueden tener seguimiento a distancia según exámenes radiológicos y de laboratorio. El ritmo y la perioricidad de los tratamientos, dependerá del motivo de consulta, las patologías encontradas, los exámenes evaluativos y la localización del paciente.

Indicaciones:

–       antienvejeciemitno

–       artrosis

–       osteopenia-osteoporosis

–       sarcopenia

–       climaterio

–       andropausia

–       impotencia sexual

–       trastornos inmunológicos

–       polineuropatías

–       hepatopatías

–       vasculopatías

–       stress adrenal

–       fatiga crónica

–       fibromialgia

–       trastornos del sueño

La mejoría de los tratamientos es tanto interior como exterior, se refleja también en la piel, uñas, pelos, movilidad, atención, memoria, sueño, humor, etc.

Los viales biológicos se obtienen de animales vacunos y porcinos. Los vacunos son nacionales con calidad de exportación (Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Japón, Canadá, Francia) y los porcinos importados de Suiza, Alemania, Austria.